angle-left Alrededor de 150 personas participaron en el evento "YES, WE FP", acto central de los ERASMUS DAYS 2025

2025/10/23

El Palacio del Condestable de Pamplona acogió el pasado viernes 17 de octubre el evento central de una nueva edición de los Erasmus Days. Un acto al que asistieron alrededor de 150 personas –entre estudiantes, profesores, formadores y profesionales- pertenecientes a Grado Básico, Especial, Medio y Superior de diferentes centros de Formación Profesional de Navarra.

El Negociado de Internacionalización del Servicio de Modernización de la Formación Profesional del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, encargado de la organización de los Erasmus Days en nuestra comunidad, propuso a alumnos y formadores una serie de actividades que se celebraron a lo largo de toda la semana pasada, entre los que destacaron dos: el concurso fotográfico Rally Erasmus+ y el evento Yes, We FP.

 


 

Los estudiantes que, agrupados por centros, se animaron a participar en el concurso fotográfico Rally Erasmus+ presentaron una colección de ocho fotografías que desde su punto de vista mejor reflejaban el espíritu Erasmus en otras tantas situaciones que habitualmente suceden en su lugar de origen.

De entre todas las fotografías recibidas, el jurado decidió otorgar la máxima puntuación a las siguientes:

  • “De cara al mundo”, como la mejor del apartado Espíritu Erasmus.

  • “Vamos de la mano”, en el apartado Digitalización.

  • “Con mis amigos de los distintos países que formamos una gran familia”, en el de Inclusión.

  • “Futuro verde”, en el apartado de Sostenibilidad.

  • “Somos energía”, en Valores Europeos: Juventud.

  • “Cualquier sitio es bueno para estudiar”, en Valores Europeos: Educación.

  • “Nerea nadando”, en el de Valores Europeos: Deporte.

  • “Idiomas”, en el de la Importancia de Aprender Idiomas.

Una vez sumados los puntos otorgados a cada foto, los equipos ganadores fueron:

  • Primer premio. CIP Tafalla: Nerea Arizcuren, Nerea Ortiz y Miguel Chueca por

  • Segundo premio. CIP ETI San Juan: Maroi Ajou.

  • Tercer premio. ESTNA: David Fernández, Laura Erviti, Wildarlin Difo y Ianire Arenaza.

 

El viernes 17 tuvo lugar el acto central de los Erasmus Days 2025: Yes, We FP. A lo largo de la mañana se desarrollaron diferentes actividades, entre ellas dos mesas redondas y un Hide & Seek en el que había que encontrar las letras y el símbolo que forman la palabra Erasmus+ escondidas por diferentes lugares del centro de la ciudad.

El contenido de las mesas redondas giró en torno a las experiencias, tanto positivas como negativas en el ámbito personal y profesional, relacionadas con los idiomas de profesionales de diferentes sectores productivos.

Los participantes de la primera mesa redonda fueron Itziar Lacunza, Project Manager, Asistente de dirección en el Clúster Audiovisual de Navarra (CLAVNA), y Carlos Fernández de Vigo, cineasta y Goya al Mejor Corto 2024 por Cafuné. Su conversación se centró en el mundo del cine y el sector audiovisual, y en las oportunidades que se hicieron realidad gracias al conocimiento de idiomas y también las perdidas por no contar en su momento con el nivel que se requería. Fernández de Vigo dejó a los alumnos una interesante reflexión centrada en la positiva relación del conocimiento de idiomas con comprensión de la realidad y la visión crítica.

En la segunda mesa redonda los protagonistas fueron Sofía Egido, Jefa de Sección de Proyectos e Internacionalización del Servicio de Modernización de la FP, y Eneko Madinabeitia, Director del CI Burlada FP. Sofía Egido compatibiliza su actividad actual con su pasión: la mecánica y las carreras, tanto de rallyes como de circuito. De su experiencia contó la importancia de saber idiomas para comunicarse y estar coordinada con el resto de los compañeros que componen un equipo de competición, o a la hora de ofrecer información o dar instrucciones al piloto desde el paddock.

Por su parte, Eneko Madinabeitia, cocinero de profesión, desgranó las múltiples propuestas que a lo largo de su carrera ha recibido y a las que pudo acceder (y también a las que dijo que no) por conocer idiomas. Además, destacó el valor que esas experiencias laborales aportan al desarrollo como persona. Y confesó un plan todavía por realizar: dar la vuelta al mundo cocinando en restaurantes de diferentes países.

 

Itziar Lacunza y Carlos Fernández de Vigo

 

Todos los ponentes animaron a la audiencia a aprender idiomas y a solicitar una beca Erasmus+, ya que es una de las maneras más eficaces e inmersivas para aprender y mejorar las habilidades lingüísticas, sociales y profesionales. También se recordó el plazo de inscripción para las becas de larga estancia a realizar durante el curso 26-27.

En el espacio de tiempo desde que finalizó la primera mesa redonda y dio comienzo la siguiente se celebró el Hide & Seek. Para resolver el misterio de las letras escondidas, los participantes contaron con una serie de pistas que conocieron por medio de este vídeo. Las soluciones a las pistas las podéis ver en el vídeo de los ganadores, que fueron:

  • Letra E. Evelyn Robles, CIP Huarte. La encontró en la Belena de Portalapea.

  • Letra R. Adnan Naffa, CIP Tafalla. Estaba oculta en el Ayuntamiento de Pamplona.

  • Letra A. Pablo Merallo de CI María Ana Sanz dio con ella en un banco de la Plaza del Castillo.

  • Letra S. Sasha  Smyrnov de CIP Tafalla la encontró en el Pasaje del Seminario.

  • Letra M. Mikel García, también de CI María Ana Sanz, la localizó en la Plaza de Santa Ana.

  • Letra U. Gutyer Blasco, de CIP Huarte, consiguió encontrarla en la Plaza de San Francisco.

  • Letra S. Tania Salinero, del ETI Central de Tudela, corrió para descubrirla en la reja de una ventana de la puerta de entrada del Palacio de Ezpeleta.

  • Símbolo +. Maikel Grajales de CIP Tafalla localizó el símbolo + en la puerta del Mercado Municipal del Casco Antiguo.

De Improviso

 

El acto se cerró con la entrega de premios a los ganadores del concurso fotográfico Rally Erasmus+ y del Hide & Seek y con la actuación de la compañía profesional especializada en teatro improvisado De Improviso, que también amenizó las transiciones entre las diferentes actividades organizadas.

Ediciones anteriores:

ERASMUS DAYS 2024