Escuelas rurales

Se consideran Escuelas Rurales aquellos colegios públicos de Educación Infantil y Educación Primaria localizados en zonas rurales, y que cuentan con unidades multigrado, es decir, grupos en los que una maestra o maestro imparte docencia a más de un curso al mismo tiempo. Estos centros cuentan por ello con menos de 9 unidades. Algunos de esos centros cuentan con una única unidad para todo el alumnado, son las llamadas escuelas unitarias.

Contact: Sección Escuelas Infantiles y Escuelas Rurales
Email: dpto-escuelasinfantilesyrurales@educacion.navarra.es
Phone: 848426555 – 848424803

angle-left La escuela rural de Lakuntza presenta su proyecto “GEROAREN BIDEAN” (en el camino hacia el futuro)

El 27 de septiembre se presentaron en la Casa de Cultura de Lakuntza los pormenores y resultados del proyecto llevado a cabo el curso pasado con el alumnado de 4º de Primaria

2024/10/11

“Geroaren Bidean surgió del sueño de seguir caminando a un futuro más consciente. Con el paso de los años veíamos las mismas dificultades en nuestro alumnado. Las dificultades que veíamos en el alumnado de nuestras escuelas en los primeros cursos de primaria todavía persistían en sexto curso. Esto nos  preocupaba y siempre nos hacíamos la misma pregunta, ¿por qué?”

 

Con esta preocupación, varias profesoras comenzaron a trabajar conjuntamente con el experto en neurodesarrollo Eloy Capapay, los osteópatas Joakin Azkarate y Joseba Badiola y las optometristas Begoña Perez y Leyre Serrano.

 

La curiosidad por los resultados, la ilusión y el deseo de cambiar el futuro pusieron en marcha a estos especialistas, a las y los miembros del claustro de la escuela de Lakuntza, a las familias y sobre todo al alumnado. Juntos decidieron adentrarse en un emocionante reto.

 

Tras un año entero de trabajo, el pasado se expusieron en la casa de cultura del pueblo los pasos seguidos en el proceso y en la investigación y se explicó cómo los resultados del proyecto y de la investigación realizada han demostrado que los factores que influyen en el proceso de aprendizaje del alumnado son muy  diversos; vista, audición, situación emocional, convivencia, estado físico… y que, por tanto, para obtener mejores resultados, el alumnado debe ser atendido desde una perspectiva multidisciplinar que los atienda.