Educación pide a los sindicatos que “no sigan con la huelga”, tras constatar un seguimiento del 1,12% en la educación pública y del 7,05% en los centros de FP - Educación pide a los sindicatos que “no sigan con la huelga”, tras constatar un seguimiento del 1,12% en la educación pública y del 7,05% en los centros de FP - Dpto
El consejero Gimeno da a conocer que más del 90% del alumnado está ya en FCT y que solo en tres centros concretos aducen problemas para las estancias formativas de sus estudiantes
2025/11/04
La huelga convocada en la educación pública navarra por los sindicatos STEILAS, LAB, ELA y CCOO ha registrado, según los datos suministrados al Departamento de Educación a las 12:30 horas de este mediodía, un seguimiento del 1,12% con respecto a los 10.379 docentes a los que iba dirigida, porcentaje que asciende al 7,05% del total de 1.646 profesoras y profesores de los más de centros públicos de Formación Profesional. En total el número de docentes en huelga comunicados este medio día era de 116 personas.
Las cifras las ha dado a conocer este mediodía el consejero de Educación, Carlos Gimeno, en una comparecencia en el Departamento en la que ha calificado de “escasa” la repercusión de esta primera jornada de movilización. Los centros disponen hasta el próximo miércoles día 5 para aportar al Departamento la información detallada del seguimiento de la huelga, ha matizado Gimeno.
A la vista de estos datos, el consejero de Educación ha pedido a los convocantes que no continúen con la movilización, que ha vuelto a calificar de “política”. “Es una movilización carente de sentido”, ha resaltado el consejero Gimeno. “Los sindicatos han basado la huelga, fundamentalmente, en la falta de horas al profesorado para atender las estancias formativas del alumnado que aún debe finalizar su formación en empresa u organismo equiparado mediante el extinto sistema de Formación en Centros de Trabajo (FCT), que ha sido sustituido desde este curso por el nuevo sistema de FP Dual”. Tal y como ha dado a conocer el consejero, “en estos momentos son apenas 49 de un total de 493 alumnos y alumnas a los que solo quedaba por realizar la FCT y en su caso el proyecto los que quedan por incorporar a empresas. Es decir, la inmensa mayoría de los centros ha gestionado con normalidad las prácticas formativas de su alumnado en empresas u organismo equiparado y son solo tres los centros en los que ese porcentaje es relativamente bajo: Virgen del Camino, donde solo están haciendo las prácticas FCT el 33% de su alumnado; Lumbier con el 30% y CIP Tafalla con un 20%. La práctica totalidad de los centros ya ha incorporado a su alumnado a la FCT. En definitiva”. Con todo ello el consejero Gimeno ha resaltado que, “más del 90% del alumnado ya está en donde tiene que estar en estas fechas y el resto lo hará en breve y con todas las garantías”.
A la vista de estas cifras, el Departamento de Educación reitera que con los criterios del despliegue de la nueva FP Dual aplicados ya este curso el profesorado de los centros de formación profesional dispone de 200 horas más para atender las prácticas formativas de su alumnado, incluida la atención al alumnado al que aún le resta la FCT o que todavía debe aprobar los módulos añadidos que tenga suspendidos antes de ir a la FCT.
Cabe recordar que los sindicatos convocantes de la huelga rechazaron la oferta del Departamento de conceder una hora más por cada ocho estudiantes de FCT, lo que sumaba alrededor de 80 horas más para que el profesorado mejorara la tutorización de sus alumnos en las estancias formativas.
El consejero Gimeno ha solicitado asimismo que no se perturbe el desarrollo de las sesiones de trabajo del congreso nacional FORO FP 2030 que se inician esta tarde en Baluarte, organizadas por la Fundación Bertelsmann y la Confederación de Empresarios de Navarra, dado que nada tienen que ver con la gestión de la FP que realiza el Departamento, que decidió declinar la invitación de los organizadores tras constatar que existía un elevado riesgo de sabotaje en el acto oficial de apertura previsto para esta tarde.