Estudiantes del I.E.S. Plaza de la Cruz ganan el primer premio y una mención de honor en un concurso nacional para promover el interés por la ciencia y la tecnología en estudiantes de bachillerato - Estudiantes del I.E.S. Plaza de la Cruz ganan el primer premio y una mención de honor en un concurso nacional para promover el interés por la ciencia y la tecnología en estudiantes de bachillerato - Dpto
2024/06/03
La undécima edición del Premio Nacional de Ciencia y Tecnología para Estudiantes de Bachillerato de la Saint Lous University Madrid ha concedido recientemente el primer premio y una mención de honor a alumnado de Bachillerato de investigación del I.E.S. Plaza de la Cruz. La iniciativa pretende promover el interés por la ciencia y la tecnología en estudiantes de bachillerato de todo el país.
El Jurado del Premio Nacional de Ciencia y Tecnología para Estudiantes de Bachillerato está formado por los profesores de la División de Ciencias e Ingeniería de Saint Louis University — Madrid Campus. En esta edición ha otorgado el primer premio con un valor de 1.000 euros a Naia Labiano García y Mohamed Abdullah Hussain Chaudry del I.E.S. Plaza de la Cruz de Pamplona por su proyecto: "Caracterización de Alteraciones Moleculares en el Desarrollo de la Enfermedad de Alzheimer y Disfuncionalidades Celulares Asociadas. Implicación de la Variable Sexo".
Tal y como expusieron los alumnos en la ceremonia de entrega, celebrada el 21 de mayo en Madrid, analizaron las alteraciones moleculares que se producen en las proteínas presentes en muestras de tejido de amígdala en pacientes con enfermedad de Alzheimer, para estudiar si existen diferencias entre hombres y mujeres que ayuden a detectar la enfermedad antes de manifestarse en cada sexo.
Durante el desarrollo de la investigación los alumnos contaron con la coordinación de la profesora del centro María del Mar Asín Fanlo y la tutorización científica de Joaquín Fernández, responsable del servicio de Proteómica del centro de investigación biomédica Navarrabiomed.
Mención de honor
El certamen concedió también un segundo premio y seis menciones de honor. Entre las menciones de honor, destaca el trabajo de otro de los equipos del IES Plaza de la Cruz: "Síntesis y Caracterización del Alérgeno Der P 21. Aplicación Educativa de la Inteligencia Artificial en la Determinación Estructural".
Se trata del trabajo presentado por Naiara Pascual y Lucía Valdemoros, coordinado por la profesora del centro Ester Alonso Martínez y tutorizado por Jacinto López, Investigador Principal de la Unidad de Cristalografía de Proteínas e Inmunología Estructural de Navarrabiomed.