La Escuela Rural de Garralda impulsa la convivencia a través de un “World Café” comunitario - La Escuela Rural de Garralda impulsa la convivencia a través de un “World Café” comunitario - Dpto
Se consideran Escuelas Rurales aquellos colegios públicos de Educación Infantil y Educación Primaria localizados en zonas rurales, y que cuentan con unidades multigrado, es decir, grupos en los que una maestra o maestro imparte docencia a más de un curso al mismo tiempo. Estos centros cuentan por ello con menos de 9 unidades. Algunos de esos centros cuentan con una única unidad para todo el alumnado, son las llamadas escuelas unitarias.
Contact: Sección Escuelas Infantiles y Escuelas Rurales
Email: dpto-escuelasinfantilesyrurales@educacion.navarra.es
Phone: 848426555 – 848424803
2025/11/17
Garralda, 30 de octubre de 2025.
La Escuela Rural de Garralda celebró ayer una enriquecedora jornada de convivencia en formato World Café, un espacio de diálogo participativo que reunió a 35 personas de toda la comunidad educativa.
En el encuentro participaron profesorado, familias de Infantil, Primaria y Secundaria, personal del comedor y representantes de diversas entidades de la zona, entre ellas profesionales del ámbito sanitario y de los servicios sociales. El objetivo común: reflexionar y construir, entre todas y todos, una convivencia positiva en el centro.
Esta iniciativa se enmarca dentro del compromiso del colegio con la educación integral y el fortalecimiento de los lazos comunitarios. En días previos, todo el alumnado (desde Infantil hasta Secundaria) trabajó las mismas cuestiones en el aula, asegurando que las voces de los más pequeños y pequeñas también fueran escuchadas.
El encuentro se convirtió en un verdadero espacio de encuentro, escucha y empatía, donde se compartieron preocupaciones, propuestas y sueños para seguir mejorando la vida del centro.
“La educación de nuestros txikis es una tarea común, y espacios como este nos recuerdan el valor de hacerlo juntos”.
El Desde el equipo docente se agradece la implicación y el entusiasmo de todas las personas que hicieron posible la actividad poniendo en valor una vez más el papel de las escuelas rurales como motores de cohesión y convivencia en el territorio.
