Escuelas rurales

Se consideran Escuelas Rurales aquellos colegios públicos de Educación Infantil y Educación Primaria localizados en zonas rurales, y que cuentan con unidades multigrado, es decir, grupos en los que una maestra o maestro imparte docencia a más de un curso al mismo tiempo. Estos centros cuentan por ello con menos de 9 unidades. Algunos de esos centros cuentan con una única unidad para todo el alumnado, son las llamadas escuelas unitarias.

Contact: Sección Escuelas Infantiles y Escuelas Rurales
Email: dpto-escuelasinfantilesyrurales@educacion.navarra.es
Phone: 848426555 – 848424803

angle-left Jon Maia visita la escuela rural de Otsagabia

El evento tuvo lugar el pasado 17 de enero

2025/02/14

Jon Maia Soria es bertsolari, cantante, escritor, traductor y documentalista de Euskal Herria. Ha escrito Itsasoa gara (con Ken Zazpi), Eskuetan (con Pirritx eta Porrotx) y muchas canciones más para otros grupos.

Para empezar, saludó al alumnado de infantil y primaria y le pidieron unos autógrafos. Al acabar con las y los txikis, el alumnado de la ESO se sumó al grupo y todo el gran grupo le dió una sorpresa, cantando la canción Itsasoa gara, escrita por él, con fanfarre incluida. Le gustó mucho y al terminar se quedaron con él el alumnado y parte del profesorado de la ESO. Etonces se pusieron en un corro y Jon contó su historia:

Resulta que su padre y su madre y sus abuelo y abuela eran foráneos, de Andalucía y Extremadura, y vinieron a buscar trabajo y a vivir a Euskal Herria, concretamente a Urretxu (Gipuzkoa). Posteriormente se mudaron de Urretxu a Zumaia, se avergonzaba de su familia porque era un pueblo muy euskaldun. 

Jon, que cantaba bertsos, llegó por sorpresa a la final de del campeonato de Bertsolaritza de Euskal Herria, el más importante. En ese momento leyó un libro, escrito por Bertolt Brecht, que le había ayudado a entender que estaba allí gracias a sus progenitores, así que cuando fue a la final, al recoger el premio, cantó unos bertsos en homenaje a su familia, en los que manifestó de dónde eran y que estaba orgulloso de sus familiares. A partir de ahí ya no se avergonzó, sino que empezó a reivindicar los orígenes de su familia.

Para terminar la visita, el público presente le hizo algunas preguntas. Jon las contestó y, dándole las gracias, se despidieron de él.

Ese mismo día, por la tarde, dio para el público del pueblo de Otsagabia la misma charla que había dado en la escuela y al día siguiente, el sábado 18 de enero, en Itzaltzu, actuó en el Gartxot Eguna.