angle-left Centros educativos navarros celebran hoy jueves en el Museo de Navarra las II Jornadas de Buenas prácticas Colegios e institutos dar

Colegios e institutos darán a conocer sus actuaciones en medio ambiente, salud, memoria histórica y bienestar emocional

2025/05/08

Centros educativos navarros expondrán hoy actuaciones medioambientales y de salud llevadas a cabo por su alumnado y profesorado dentro de las actividades docentes desarrolladas como parte de su programación didáctica. Lo harán en el Museo de Navarra a partir de las 17.30 horas de hoy jueves dentro de la II Jornada de Buenas Prácticas de las redes de Escuelas Sostenibles, Promotoras de Salud, Solidarias y de Escuelas con Memoria, por la Paz y la Convivencia.

Esta segunda jornada comenzará en el hall del Museo de Navarra a las 17.30 horas con una pequeña actuación del alumnado de la Escuela Politécnica de Navarra.

Una vez finalizada ésta, ya en el salón de actos, Ángel Navarro Vicente, director del CPEIP María Moliner de Zaragoza y coautor del curso del INTEF Escuelas Promotoras de Salud impartirá la conferencia titulada ‘¿Qué es una buena práctica pedagógica?’

A continuación, representantes de diferentes centros expondrán sus proyectos. Así, los asistentes conocerán el proyecto sobre la charca escolar que han construido en el centro de Amaiur de Baztán y sus promotores explicarán en qué consiste el comité medioambiental del IES Sarriguren. 

Asimismo, desde el centro de educación especial El Molino presentarán su proyecto para fomentar el bienestar tanto del alumnado como del profesorado y responsables del colegio Paderbon-Lezkairu hablarán sobre la inclusión a través de la renaturalización de su centro.

También habrá ocasión de escuchar dos proyectos vinculados a la memoria histórica, uno de ellos del colegio Amor de Dios de Burlada / Burlata, sobre la recuperación de la historia de su localidad; y del instituto Benjamín de Tudela, ligado a la guerra civil. 

Por último, el instituto Iturrama expondrá su proyecto sobre migración y personas refugiadas y la Escuela Politécnica de Navarra hablará sobre Bibliotecas Humanas. 

La jornada finalizará a las 20.30h con la clausura y la exposición de conclusiones.

Nueva convocatoria 

Precisamente hoy jueves, el Boletín Oficial de Navarra ha publicado la nueva convocatoria del Departamento de Educación para impulsar en el ámbito escolar la promoción y el desarrollo de la Educación para la Salud, la Educación para el Desarrollo y Ciudadanía Global, la Educación para la Sostenibilidad y el Medio Ambiente, así como para la Educación por la Memoria Histórica, por la Paz y la Convivencia en centros públicos con un gasto máximo de 50.000 euros y dirigida a Segundo ciclo de educación infantil y primaria; educación secundaria (comprende educación secundaria obligatoria y bachillerato; formación profesional, centros de régimen especial (comprende enseñanzas de idiomas, artísticas y deportivas, centros de Educación especial y centros de educación de personas adultas.