angle-left Día Europeo de las lenguas en el IES Valle del Ebro

2025/10/17

El pasado 26 de septiembre se conmemoraba el Día europeo de las lenguas y, como no podía ser de otro modo, en el IES Valle del Ebro se mencionó y celebró dicha fecha que nos ayuda a reflexionar sobre nuestro continente y su diversidad y pluralidad lingüística.

 

El nuestro es un continente rico en lenguas: existen más de 200 lenguas europeas que coexisten con muchas más habladas por la ciudadanía que proviene de otras zonas del mundo. Esta riqueza lingüística es un recurso que debe ser reconocido, utilizado y valorado.

 

En el IES Valle del Ebro se hablan y se enseñan varias lenguas: castellano, inglés, euskera, francés, alemán, además de otras lenguas propias de nuestra tradición como el latín y el griego. Por otra parte, en los pasillos y patios se escuchan otros idiomas, reflejo de la diversidad social de nuestro entorno.

 

Para honrar a todas ellas y además agradecer los aspectos más positivos de nuestra vida, dentro de las tutorías de 1º y 2º ESO, y bajo el paraguas del programa de educación emocional Laguntza, el alumnado realizó mandalas con mensajes de agradecimiento en diversas lenguas. La actividad les ayudó no solo a valorar la importancia de la enseñanza y el aprendizaje de los idiomas, sino también la necesidad de agradecer y celebrar todas las posibilidades y buenos momentos que la vida nos ofrece.

 

Además de esta actividad, que vincula la educación emocional, la tutoría y las lenguas, el departamento de lenguas clásicas preparó una interesantísima presentación audiovisual en la que se explicaba el origen, la etimología y muchas curiosidades en torno a las diferentes materias que se imparten en el centro y su vinculación con la tradición grecolatina.