Erasmus + - Dpto
Para que estudiantes y profesores puedan realizar intercambios tanto a nivel nacional como a nivel europeo, con el fin de complementar la formación, existen varios programas que facilitan el desarrollo de una obra de mano cualificada en Europa.
Contacto: Negociado de Programas Internacionales
Correo electrónico: fpeuropa@navarra.es
Teléfono: 848 42 63 98
El Parlamento Europeo ha aprobado el programa Erasmus + para el período 2014-2020, entrando en vigor el 1 de enero de 2014.
El nuevo programa Erasmus + se enmarca en la Estrategia Europa 2020, En la estrategia Educación y Formación 2020, y en la Estrategia Rethinking Education, y engloba todas las iniciativas de Educación, Formación, Juventud y Deporte.
En materia educativa abarca todos los niveles: Escolar, Formación Profesional, Enseñanza Superior y Formación de Personas Adultas.
Erasmus + integrará los programas existentes en el Programa de Aprendizaje Permanente y también los programas de Educación Superior Internacional: Mundus, Tempus, ALFA, Edulink y programas bilaterales, además del Programa Juventud en Acción.
Este nuevo programa se centra en el aprendizaje formal e informal más allá de las fronteras de la UE, con una clara vocación de internacionalización abriéndose a terceros países con el objetivo de mejorar las capacidades educativas y formativas de las personas para la empleabilidad de estudiantes, profesorado y trabajadores y trabajadoras.
Más información: página web del SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación), www.sepie.es
Para consultas más concretas sobre las diferentes iniciativas, acciones y subprogramas:
- Proyectos de Movilidad de Educación superior (KA1):
movilidad.es@sepie.es
- Proyectos de Asociaciones estratégicas orientadas al campo de la Educación superior (KA2):
asociaciones.es@sepie.es
- Proyectos de Movilidad de Formación profesional (KA1):
movilidad.fp@sepie.es
- Proyectos de Asociaciones estratégicas orientadas al campo de la Formación profesional (KA2):
asociaciones.fp@sepie.es
- Proyectos de Movilidad de Educación escolar (KA1):
movilidad.escolar@sepie.es
- Proyectos de Asociaciones estratégicas orientadas al campo de la Educación escolar (KA2):
asociaciones.escolar@sepie.es
- Proyectos de Movilidad de Educación de personas adultas (KA1):
movilidad.adultos@sepie.es
- Proyectos de Asociaciones estratégicas orientadas al campo de la Educación de personas adultas:
asociaciones.adultos@sepie.es
- Otra información general:
sepie@sepie.es
Consorcio Escolar KA101 "Formación europea para el profesorado de escuelas rurales PAI - FEPER"
El Servicio de Idiomas y Enseñanzas Artísticas del Departamento de Educación está coordinando el Consorcio Escolar KA101 del programa Erasmus+ "Formación europea para el profesorado de escuelas rurales PAI" desde el 1 de junio de 2015, y hasta el próximo 31 de mayo de 2016.
El proyecto de Consorcio, compuesto por cuatro escuelas rurales PAI de Navarra, se ha desarrollado en el marco de la Acción Clave 1 (KA1) de "movilidad del personal por motivos de formación" del programa Erasmus+, y ha promovido la participación de ocho docentes en actividades de movilidad en el extranjero: seis profesores y profesoras han participado en cursos estructurados de formación, y dos en una estancia de observación de buenas prácticas (Jobshadowing).
Más información:
- https://www.educacion.navarra.es/web/dpto/-/consorcio-escolar-ka101-de-erasmus-formacion-europea-para-el-profesorado-de-escuelas-rurales-pai-
- Instrucciones para la acreditación al profesorado por la participación en proyectos KA1 y KA2
Programa etwinning de hermanamientos escolares online entre centros europeos
Los objetivos de esta iniciativa son:
- Hacer públicos los proyectos que llevamos a cabo en nuestros centros. Está abierta a la participación de todo el profesorado eTwinning. Simplemente hay que ponerse en contacto con alguno de los embajadores eTwinning que aparecen en la pestaña Embajadores y hacerles llegar una pequeño resumen del proyecto trabajado con alguna foto, enlace… y ellos se encargaran de publicarlo en Proyectos.
- Publicar noticias relacionadas con eTwinning de interés para nuestro desarrollo profesional.
- Presentar herramientas TIC interesantes y útiles para nuestros proyectos. eTwinning cuenta con una plataforma online, segura y con múltiples posibilidades para facilitar la colaboración entre los socios del proyecto.
- Dar a conocer los premios que se conceden a docentes de nuestra comunidad, porque tenemos que estar orgullosos de nuestros logros y para que otros compañeros se animen y unan al programa.
- Informar sobre el programa Erasmus +.
Los proyectos eTwinning están abiertos a todos los niveles educativos, excluyendo el universitario, y a todas las áreas del currículo e idiomas. No es requisito utilizar la lengua inglesa en los proyectos, y la plataforma se puede configurar en casi todos los idiomas de la Unión Europea.
http://www.etwinning.net/es/pub/index.htm
http://www.etwinning.net/en/pub/index.htm
En Navarra se fomenta la participación en proyectos eTwinning otorgando horas (o créditos) de innovación a los docentes que participan en los mismos:
Solicitud de acreditación por la participación en proyectos etwinning
Este nuevo sitio, https://etwinning.educacion.navarra.es , sustituye al anterior "Blog eTwinning Navarra" (http://etwinningnavarra.blogspot.com.es/)
Más información: http://parapnte.educacion.navarra.es/2016/09/09/etwinning-navarra/
Más información
Servicio de Idiomas y Enseñanzas Artísticas
Sección de Inglés y Otras Lenguas Extranjeras
Departamento de Educación
Elisa Echenique eechenie@navarra.es / 848 42 69 75.