Microsoft Office - Servicios TIC
El Departamento de Educación recomienda utilizar aplicaciones libres y gratuitas en el ámbito del software ofimático (procesadores de texto, hojas de cálculo, presentaciones, etc) como por ejemplo LibreOffice o Google Docs, compatibles entre sí y con Microsoft Office. Estas aplicaciones y servicios no solo pueden instalarse y utilizarse en los ordenadores de los centros, sino que además los profesores y alumnos pueden instalarlas y utilizarlas en sus casas.
Si algún docente utiliza en su entorno particular Microsoft Office, y quiere asegurar la máxima compatibilidad con cualquiera de los anteriores programas (y así evitar problemas habituales, como por ejemplo que los márgenes o las tablas se descuadren), lo recomendable es que utilice la opción "Guardar como" y seleccone el formato DOC (a veces viene indicado como "Documento de Word 97-2003") o XLS (Documento de Excel 97-2003).
Las licencias de Office 365 que Microsoft publicita como gratuitas para profesores y alumnos, se refieren solo a la versión de office online, que por otro lado es gratuita para cualquier usuario que tenga una cuenta de Microsoft (outlook o hotmail). Si se quiere la aplicación de Office instalable en un ordenador, debe adquirirse y no es gratuita, tal y como se explica a continuación.
Si algún centro tiene o quiere tener algún ordenador con Microsoft Office, es imprescindible que cuente con su correspondiente licencia. A tal efecto, Microsoft dispone de una serie de licencias de Office para el ámbito educativo, a un precio más competitivo que el disponible para un usuario particular o una empresa.