Reparación de los desperfectos y roturas de los chromebooks - Servicios TIC
Se entienden por desperfectos todo tipo de roturas (pantallas rotas, bisagras desencajadas, chasis rajados, teclas arrancadas, etc), así como los derrames de líquidos sobre el equipo, no las averías o fallos de funcionamiento, ni el desgaste habitual de los equipos (zonas rayadas o descoloridas).
Cuando un chromebook del alumnado sufre un desperfecto debe ser reparado cuanto antes, sin esperar a que finalice el curso, aunque afecte a un elemento que no sea imprescindible para su uso (como por ejemplo una bisagra, una esquina del chasis, o alguna tecla poco utilizada).
Para ello hay que llamar al CAU, que abrirá una incidencia en GLPI. Conasa reparará el equipo, y añadirá a la incidencia tanto las explicaciones oportunas como la factura de la reparación (GLPI envía automáticamente un correo a la cuenta del centro, con todas estas actuaciones).
Posteriormente Conasa girará a la cuenta del centro la reparación (ya que es quien debe pagar en primera instancia estas reparaciones, y velar por que los equipos se encuentren en perfectas condiciones). Este método de facturación podrá variar a lo largo del curso, en base a otras soluciones que está buscando el Departamento.
Conasa llevará a cabo las reparaciones de dichas roturas (no son averías) en base al listado de precios que aparecerá publicado en el portal ikasNova.
Coste de reparación de chromebooks (IVA incluido) | |
Precio por sustitución de pantalla de 11,6” | 90 euros |
Precio por sustitución de pantalla táctil de 11,6” | 90 euros |
Precio por sustitución de pantalla de 14” | 112 euros |
Precio por sustitución teclado | 100 euros |
Precio por sustitución touchpad | 60 euros |
Precio por sustitución chasis | 118 euros |
Precio por sustitución de 2 bisagras | 85 euros |
Arreglar conector de alimentación | 90 euros |
Arreglar USB dañados | 50 euros |
Arreglar conector de audio | 36 euros |
Precio por sustitución batería | 105 euros |
Precio por suministro de cargador compatible | 35 euros |
En aquellos casos en los que el centro determine que la rotura se debe a un mal uso o a una falta de cuidado, reclamará a la familia del alumno el abono del coste de la reparación (que previamente ha pagado dicho centro), hasta un máximo del valor venal del equipo indicado en la siguiente tabla:
Valor venal (% del coste de un equipo nuevo) | |
Primer año | 100 % |
Segundo año | 90 % |
Tercer año | 75 % |
Cuarto año | 60 % |
Quinto año | 45 % |
Sexto año o más | 24 % |
Si la familia se negara a pagar, el centro podrá dejar un chromebook a dicho alumno para su uso en clase, pero no le permitirá llevárselo a casa. A su vez, le indicará a dicha familia que el Departamento de Educación podrá valorar cada caso e iniciar las actuaciones legales que se estimen oportunas.
En caso de que el centro considere que el alumno no es responsable de la rotura de un chromebook, el Director/a deberá enviar un informe al correo utnt6@educacion.navarra.es, para que el Departamento se haga cargo del coste de la reparación. En dicho informe debe constar:
- El nombre y curso del alumno/a que tiene asignado el chromebook
- Las circunstancias en las que ha tenido lugar la rotura, y por qué considera que el alumno/a no es responsable de la misma
- El número de ticket de GLPI relacionado con dicha rotura