“Dicastillo se viste de poesía”: El alumnado del CPEIP Virgen de Nievas une al pueblo en un proyecto literario lleno de emoción y creatividad - “Dicastillo se viste de poesía”: El alumnado del CPEIP Virgen de Nievas une al pueblo en un proyecto literario lleno de emoción y creatividad - Dpto
Se consideran Escuelas Rurales aquellos colegios públicos de Educación Infantil y Educación Primaria localizados en zonas rurales, y que cuentan con unidades multigrado, es decir, grupos en los que una maestra o maestro imparte docencia a más de un curso al mismo tiempo. Estos centros cuentan por ello con menos de 9 unidades. Algunos de esos centros cuentan con una única unidad para todo el alumnado, son las llamadas escuelas unitarias.
Kontakt: Sección Escuelas Infantiles y Escuelas Rurales
E-Mail: dpto-escuelasinfantilesyrurales@educacion.navarra.es
Telefon: 848426555 – 848424803
El alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º del CPEIP Virgen de Nievas de Dicastillo ha llevado a cabo un emocionante proyecto de poesía que ha conseguido implicar a todo el pueblo en una actividad creativa y comunitari
2025/06/25
Bajo el lema “Dicastillo se viste de poesía”, las niñas y los niños de esta escuela rural animaron a los vecinos y vecinas a escribir poemas inspirados en Dicastillo, su gente, su paisaje y su historia.
Con gran ilusión, se colocaron buzones en distintos puntos del pueblo para que cualquiera pudiera depositar sus poemas. La respuesta fue extraordinaria, con decenas de textos enviados por personas de todas las edades, desde escolares hasta mayores del pueblo.
Como colofón del proyecto, todos los poemas recogidos fueron expuestos en el salón parroquial, donde la comunidad pudo leer, compartir y emocionarse con las palabras escritas desde el corazón.
El proyecto contó con la colaboración especial de Toño Osés Solchaga, quien apoyó al alumnado para disponer de un espacio donde presentar adecuadamente los poemas, y facilitó el montaje de la exposición en el salón parroquial. Su implicación fue clave para dar visibilidad a las voces poéticas del pueblo.
Esta experiencia no solo ha acercado la poesía a la vida cotidiana del alumnado, sino que también ha reforzado los lazos entre la escuela y el pueblo, demostrando que la creatividad y la participación pueden florecer en cualquier rincón, especialmente en las zonas rurales.
Noticia en el sites del colegio