Alumnado del IES Valle del Ebro viaja a Italia en el marco del Programa ERASMUS+ - Alumnado del IES Valle del Ebro viaja a Italia en el marco del Programa ERASMUS+ - Dpto
2025/10/21
Recientemente, y dentro de su programación como centro Erasmus +, un grupo de estudiantes y profesores del IES Valle del Ebro han disfrutado de una experiencia muy enriquecedora en un instituto en Nápoles, concretamente en Pomigliano D´Arco.
En total han ido 9 jóvenes participantes (5 de 1º de Bachillerato, 2 de 2º de Bach y 2 de UCE). Los estudiantes han vuelto muy contentos tras esta experiencia italiana en la que han estrechado lazos y convivido en armonía. Resulta especialmente reseñable el hecho de que, por primera vez, dos alumnas de UCE hayan participado en estos programas de intercambio.
La UCE (unidad de currículo específico) es un programa para el alumnado con necesidades educativas especiales, asociadas a discapacidad psíquica, que haya estado escolarizado en centros ordinarios durante la etapa de Educación Primaria. La atención inclusiva en el IES Valle del Ebro se cuida con detalle, por eso en este intercambio con el centro ISIS de Nápoles, en el que precisamente se iba a profundizar en el objetivo de la inclusión, se ha contado con alumnas de esta unidad.
Profundizando en los objetivos que definían este intercambio, cabe destacar la mejora de la competencia lingüística, la integración y la mejora de la competencia digital, asimismo se ha trabajado la competencia artística, además de la diversidad cultural y la ciudadanía europea, como es obvio.
El profesorado acompañante pertenecía a diferentes departamentos: Ricardo Fuster (de Geografía e Historia), quien además ejerció en varias ocasiones de guía ya que conoce bien la zona, Rocío Pérez (de Inglés) y Ana Marco (de Orientación.)
El alumnado se alojó principalmente en familias de acogida, con las que ya se habían producido intercambios previos y las actividades que disfrutaron fueron muy variadas y dinámicas: visitas guiadas por los principales monumentos de Nápoles, asistencia a una exposición del pintor Caravaggio, o talleres de historia, química, gestión de las emociones o incluso grabación de podcast.
Una experiencia más que sumar al largo bagaje Erasmus de este instituto en el que las lenguas no solo se estudian, se viven.