La escuela rural de Allo siembra aprendizaje y comunidad en su Huerto Escolar - La escuela rural de Allo siembra aprendizaje y comunidad en su Huerto Escolar - Dpto
Se consideran Escuelas Rurales aquellos colegios públicos de Educación Infantil y Educación Primaria localizados en zonas rurales, y que cuentan con unidades multigrado, es decir, grupos en los que una maestra o maestro imparte docencia a más de un curso al mismo tiempo. Estos centros cuentan por ello con menos de 9 unidades. Algunos de esos centros cuentan con una única unidad para todo el alumnado, son las llamadas escuelas unitarias.
Contatto: Sección Escuelas Infantiles y Escuelas Rurales
Email: dpto-escuelasinfantilesyrurales@educacion.navarra.es
Telefono: 848426555 – 848424803
2025/03/28
En el corazón de nuestras comunidades rurales, la escuela desempeña un papel esencial en la formación de niñas, niños y jóvenes, brindando educación de calidad y fomentando el desarrollo local. A pesar de los desafíos que enfrentan, estas instituciones siguen siendo un espacio de aprendizaje, integración y crecimiento para muchas familias.
Un ejemplo de ello es el colegio La Cruz, de Allo, que durante el curso 2023-24 llevó a cabo un innovador proyecto sobre el Huerto Escolar. El alumnado investigó qué se necesita para gestionar un huerto de manera eficiente, entrevistando a personas del pueblo con experiencia en el tema, elaborando un calendario de siembra, diseñando carteles informativos y recopilando recetas con los alimentos que deseaban plantar. Como cierre del curso, lograron montar un invernadero.
En este curso 2024-25 el proyecto continúa con una nueva fase: la siembra. Gracias a la colaboración del hortelano experto Quique Rada, todo el alumnado tuvo la oportunidad de sembrar verduras de temporada. Durante el año escolar, se encargarán de regar y cuidar las plantas, con la esperanza de disfrutar de una cosecha antes del verano.
Las escuelas rurales no solo imparten conocimientos académicos, sino que también refuerzan valores como la solidaridad, el respeto por el entorno y el trabajo en equipo. Además, fortalecen la identidad cultural y fomentan la participación activa de la comunidad en la formación e incluso, en muchos casos, la escuela es el centro de reunión y de desarrollo de iniciativas que benefician a toda la población.
Es fundamental visibilizar la labor de estas escuelas y brindarles el apoyo necesario para que sigan cumpliendo esa función.
Invitamos a toda la comunidad educativa a valorar y respaldar la educación rural, reconociendo su papel crucial en la construcción de una sociedad más equitativa y con mayores oportunidades para todos.