Escuelas rurales

Se consideran Escuelas Rurales aquellos colegios públicos de Educación Infantil y Educación Primaria localizados en zonas rurales, y que cuentan con unidades multigrado, es decir, grupos en los que una maestra o maestro imparte docencia a más de un curso al mismo tiempo. Estos centros cuentan por ello con menos de 9 unidades. Algunos de esos centros cuentan con una única unidad para todo el alumnado, son las llamadas escuelas unitarias.

Contatto: Sección Escuelas Infantiles y Escuelas Rurales
Email: dpto-escuelasinfantilesyrurales@educacion.navarra.es
Telefono: 848426555 – 848424803

angle-left Mitoaroa llega a la escuela rural de Ituren

2025/02/21

Exposición de elementos del carnaval tradicional en la entrada del colegio

 

La escuela Pulunpa de Ituren celebraró los carnavales el 24 de enero. El tema elegido este año estaba totalmente relacionado con el pueblo y la cultura vasca: Mitos vascos y Carnavales navarros.

Cada grupo eligió su disfraz; damas de Aralar, txatxos, zakuzarras, brujas, chatarras, momotxorros, moros... Este año, aprovechando que tienen en el claustro a un profesor de Alsasua, tuvieron además la oportunidad de conocer de primera mano un traje de momotxorro de verdad y su elaboración.

Al mismo tiempo, en la entrada de la escuela se expusieron diversos elementos relacionados con el carnaval local, como ttuntturros (gorros picudos) y pañuelos de los tres pueblos, Ituren, Aurtitz y Zubieta, el traje de momotxorro de Alsasua, la horca, los joare (cencerros grandes), la piel de oveja, las ropas de mairua (moro), el gorro de las brujas...

Para las 12:00 del mediodía los niños y niñas joaldun de la escuela ya se habían preparado con todo el atuendo para iniciar el acto y, con la colaboración de la Policía Foral para organizar el tráfico, pudieron recorrer la localidad sin ningún riesgo.

En la plaza, bailaron la coreografía de la canción "Aralarko dama" del grupo Zetak, que hace referencia a la mitología vasca, y el zortziko local con la colaboración de trikitilaris locales. También se detuvieron en otros rincones del pueblo para bailar. 

A mediodía, toda la comunidad escolar se reunió para comer en el comedor del pueblo y pudieron disfrutar de diversas actividades organizadas por la Asociación de Madres y Padres hasta las 15:30h.

El carnaval es, además de una celebración muy singular, la fiesta más importante y representativa de estos pueblos. Niñas, niños, docentes y familias de la escuela rural Pulunpa agradecieron el buen tiempo que acompañó la jornada y lo pasaron estupendamente, dando así comienzo a los carnavales de la localidad.