GS-Automoción - Dpto
Idioma: castellano (c) / castellano-bilingüe (castellano-inglés) (c-i)
Créditos: 120 ECTS
Duración: 2000 horas / 2 cursos
Nivel: 3 - Formación Profesional de Grado Superior.
Familia Profesional: Transporte y mantenimiento de vehículos
Referente europeo: CINE - 5b (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación).
Centros:
- Públicos: CIP Donapea IIP (c) (c-i)
Requisitos de acceso a ciclos de grado superior, pincha aquí.
INFORMACIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL, pincha aquí.
Ciclo de grado superior alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.
Ciclo alineado con la dimensión 'Educación' del Índice de inclusión LGTBI del PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo)
¿Qué vas a aprender y hacer?
Organizar, programar y supervisar la ejecución de las operaciones de mantenimiento y su logística en el sector de automoción, diagnosticando averías en casos complejos, y garantizando el cumplimiento de las especificaciones establecidas por la normativa y por el fabricante del vehículo.
FP Dual
Todos los ciclos de FP son duales, es decir, alternarás tu formación en el centro de FP y en la empresa. Realizarás prácticas en empresa tanto en 1º como en 2º curso del ciclo.
¿Cuál va a ser tu trabajo?
Cuando termines este ciclo formativo estarás capacitada/o para desarrollar las siguientes actividades profesionales:
Planificación y control del área de carrocería, más concretamente:
- Planificar los procesos de reparación de elementos amovibles y fijos no estructurales, controlando la ejecución de los mismos.
- Planificar los procesos de reparación de estructuras de vehículos, controlando la ejecución de los mismos.
- Planificar los procesos de protección, preparación y embellecimiento de superficies, controlando la ejecución de los mismos.
- Gestionar el mantenimiento de vehículos y la logística asociada, atendiendo a criterios de eficacia, seguridad y calidad.
Planificación y control del área de electromecánica, más concretamente:
- Planificar los procesos de reparación de los sistemas eléctricos, electrónicos, de seguridad y confortabilidad, controlando la ejecución de los mismos.
- Planificar los procesos de reparación de los sistemas de transmisión de fuerza y trenes de rodaje, controlando la ejecución de los mismos.
- Planificar los procesos de reparación de los motores térmicos y sus sistemas auxiliares, controlando la ejecución de los mismos.
- Gestionar el mantenimiento de vehículos y la logística asociada, atendiendo a criterios de eficacia, seguridad y calidad.
¿En qué ocupaciones y puestos podrás trabajar cuando termines el ciclo superior de Automoción?
Podrás trabajar como:
- Jefa / jefe del área de electromecánica.
- Recepcionista de vehículos.
- Jefa / jefe de taller de vehículos de motor.
- Encargada/o de ITV.
- Perita tasadora / perito tasador de vehículos.
- Jefa / jefe de servicio.
- Encargada/o de área de recambios.
- Encargada/o de área comercial de equipos relacionados con los vehículos.
- Jefa / jefe del área de carrocería: chapa y pintura.
¿Qué podrás seguir estudiando?
- Cursos de especialización de FP de grado superior.
- Otro Ciclo de Formación Profesional de grado superior, con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
- Enseñanzas Universitarias, con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa de reconocimiento de créditos vigente en cada Universidad.
Datos de acceso
Curso 2024-2025
Curso 2023-2024
Datos de matrícula
En construcción
Datos de rendimiento académico
En construcción
Alumnado que obtiene el título de Técnica/o Superior
En construcción
Datos a nivel estatal
Para consultar los datos de inserción laboral que publica el Ministerio de Educación y Formación Profesional, pincha aquí.