Escuelas rurales

Se consideran Escuelas Rurales aquellos colegios públicos de Educación Infantil y Educación Primaria localizados en zonas rurales, y que cuentan con unidades multigrado, es decir, grupos en los que una maestra o maestro imparte docencia a más de un curso al mismo tiempo. Estos centros cuentan por ello con menos de 9 unidades. Algunos de esos centros cuentan con una única unidad para todo el alumnado, son las llamadas escuelas unitarias.

Contacto: Sección Escuelas Infantiles y Escuelas Rurales
Correo electrónico: dpto-escuelasinfantilesyrurales@educacion.navarra.es
Teléfono: 848426555 – 848424803

angle-left Beire reúne en un encuentro lúdico y formativo a las 12 escuelas rurales de las zonas Tafalla y Valle del Aragón

Este lunes, Beire se convirtió en el epicentro de la educación rural de la Zona Media de Navarra al acoger un encuentro de 12 escuelas rurales, que reunió a 521 alumnos y 105 docentes

2025/06/10

La jornada, organizada por las escuelas pequeñas e impulsada por el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, y que unió a las redes de Escuelas rurales de las zonas Tafalla y Valle del Aragón bajo el lema "Escuelas activas, Pueblos vivos", buscaba visibilizar la importancia de estos centros educativos y fomentar el intercambio de experiencias.

Alumnado y profesorado se desplazaron hasta la localidad desde sus respectivos centros en autobuses, y el profesorado estuvo dividido en dos equipos: uno de atención al alumnado en colaboración con monitoras y monitores de actividades lúdicas, y otro de representación de los centros en la actividad reflexiva colaborativa:

  1. Juego colectivo para el alumnado: las y los niños participaron en actividades lúdicas repartidos entre el frontón y la plaza de la localidad. Su programación estaba diseñada para fomentar de forma lúdica valores como la cooperación, la identidad rural y el sentido de pertenencia a sus pueblos.

  2. Mesa redonda para docentes y representantes municipales: por otro lado, representantes de las escuelas, ayuntamientos, Consorcio de la Zona Media y Departamento de Educación compartieron diversas iniciativas y retos. Allí se expusieron proyectos relacionados con el conocimiento del entorno a través de la movilidad activa y las nuevas tecnologías, el proceso de apertura de la nueva escuela Infantil de Santacara y el proyecto piloto para atraer y acoger población estable a esta localidad (Beire), puesta en marcha por el ayuntamiento y el Consorcio. La actividad concluyó con un debate sobre desafíos comunes como la falta de vivienda y la necesidad de dar visibilidad a estos territorios con sus riquezas y necesidades. 

El encuentro sirvió como colofón a los proyectos de las escuelas, como nexo para socializar al alumnado de estas pequeñas localidades y, cómo no, para fortalecer la red de escuelas rurales y reafirmar su papel fundamental como motor social y de futuro para estos pueblos de la Zona Media:

Beire Pitillas Ujué Santacara Murillo el Fruto Rada Mélida Miranda de Arga Berbinzana Barásoain Añorbe Obanos

 

Más info: noticia Diario de Noticias, Noticia Navarramedia, Extracto informativo

Destaca el papel en la organización del evento de Amaia Ruiz y Alicia Ramos, directoras de los centros de Pitillas y Beire, así la importante labor en la coordinación, de Amaia Altuna y Amaia Arregui, coordinadoras de las dos zonas rurales participantes. 

Asi mismo, se agradece la participación y acogida del pueblo de Beire.