GS-Diseño en fabricación mecánica - Dpto
Producción en fundidión y pulvimetalurgia
Diseño de productos de fabricación mecánica
Diseño de calderería y estructuras metálicas
Producción en construcciones metálicas
Producción en mecanizado, conformado y montaje mecánico
Gestión de la producción en fabricación mecánica
Diseño de útiles de procesado de chapa
Diseño de moldes y modelos de fundición o forja
Fabricación por mecanizado a alta velocidad y alto rendimiento
Fabricación de troqueles para la producción de piezas de chapa metálica
Fabricación de moldes para la producción de piezas poliméricas y de aleaciones ligeras
Idioma: castellano
Créditos: 120 ECTS
Duración: 2 cursos
Nivel: 3 - Formación Profesional de Grado Superior.
Familia Profesional: Fabricación mecánica
Referente europeo: CINE - 5b (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación).
Centros:
- Concertados: CIP Salesianos
Requisitos de acceso a ciclos de grado superior, pincha aquí.
INFORMACIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL, pincha aquí.
Ciclo de grado superior alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.
Ciclo alineado con la dimensión 'Educación' del Índice de inclusión LGTBI del PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo)
¿Qué vas a aprender y hacer?
Diseñar productos de fabricación mecánica, útiles de procesado de chapa, moldes y modelos para polímeros, fundición, forja, estampación o pulvimetalurgia, asegurando la calidad, y cumpliendo la normativa de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental.
¿Cuál va a ser tu trabajo?
Cuando termines este ciclo formativo estarás capacitada/o para desarrollar las siguientes actividades profesionales:
Diseño de productos de fabricación mecánica, más concretamente:
- Diseñar productos de fabricación mecánica.
- Automatizar los productos de fabricación mecánica.
- Elaborar la documentación técnica de los productos de fabricación mecánica.
Diseño de útiles de procesado de chapa, más concretamente:
- Diseñar útiles para el procesado de chapa.
- Automatizar los procesos operativos de los útiles de procesado de chapa.
- Elaborar la documentación técnica del útil.
Diseño de moldes y modelos, más concretamente:
- Diseñar moldes y modelos para el proceso de fundición o forja.
- Automatizar los procesos operativos del molde.
- Elaborar la documentación técnica del molde o modelo.
Organización y control de la transformación de polímeros termoplásticos, más concretamente:
- Participar en el diseño, verificación y optimización de moldes y utillajes para la transformación de polímeros.
Organización y control de la transformación de caucho, más concretamente:
- Participar en el diseño, verificación y optimización de moldes y utillajes para la transformación de polímeros.
Organización y control de la transformación de polímeros termoestables y sus compuestos, más concretamente:
- Diseñar y construir moldes y modelos de resina para la trasformación de termoestables y materiales compuestos de matriz polimérica.
¿En qué ocupaciones y puestos podrás trabajar cuando termines el ciclo superior de Diseño en fabricación mecánica?
Podrás trabajar como:
- Técnica/o en delineación - proyectista.
- Técnica/o en CAD.
- Técnica/o en desarrollo de productos.
- Técnica/o en desarrollo de matrices.
- Técnica/o en desarrollo de utillajes.
- Técnica/o en desarrollo de moldes.
- Técnica/o de desarrollo de productos y moldes.
¿Qué podrás seguir estudiando?
- Cursos de especialización de FP de grado superior.
- Otro Ciclo de Formación Profesional de grado superior, con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
- Enseñanzas Universitarias, con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa de reconocimiento de créditos vigente en cada Universidad.
Datos de acceso
Curso 2021-2022
Curso 2020-2021
Datos de matrícula
En construcción
Datos de rendimiento académico
En construcción
Alumnado que obtiene el título de Técnica/o Superior
En construcción
Datos a nivel estatal
Para consultar los datos de inserción laboral que publica el Ministerio de Educación y Formación Profesional, pincha aquí.