Pruebas de acceso - Dpto
Información general - Admisión 2022-2023 - Acceso a FP - Oferta formativa - Catálogo de títulos
Contacto: Sección de Ordenación y Evaluación de la Formación Profesional
Correo electrónico: ordenafp@navarra.es
Teléfono: 848 426628 - 848 426036
- Formación Profesional para el Empleo
- Pruebas de acceso a Ciclos de Formación Profesional - Artes Plásticas y Diseño - Enseñanzas Deportivas
- Premios Extraordinarios de FP
- Premios Extraordinarios de Artes Plásticas y Diseño
- Pruebas Libres de FP
- Solicitud certificado prueba de acceso (si se acredita la exención completa de la prueba)
- Pruebas Libres para personas con estudios incompletos FP I-II
- FP Navarra en facebook
Estas pruebas las pueden realizar quienes no reúnan alguno de los requisitos de acceso a un ciclo formativo de Grado Medio o Grado Superior.
- Prueba de acceso a ciclos de Grado Medio
- Prueba de acceso a ciclos de Grado Superior
Prueba de acceso a ciclos de Grado Medio ^
La prueba a Grado Medio sirve para acreditar los conocimientos y habilidades suficientes para aprovechar el ciclo formativo de grado medio.
Existe una única modalidad de prueba de acceso a ciclos de grado medio. Su superación tiene validez en todo el territorio nacional.
Requisitos de acceso
- Tener 17 años o cumplirlos en el año de realización de la Prueba y no estar en posesión de alguno de los otros requisitos de acceso a ciclos de grado medio.
Estructura de la Prueba
Se organiza en tres ámbitos: 'Comunicación', 'Social' y 'Científico-tecnológico'.
ÁMBITO | COMPETENCIA | EJERCICIOS |
Comunicación | Comunicación lingüística | 1 ejercicio de Lengua |
Social | Social y Cívica | 1 ejercicio de Ciencias Sociales, Geografía e Historia |
Científico-tecnológico | Matemática y competencias básicas en Ciencia y Tecnología | 1 ejercicio de Matemáticas + 1 ejercicio de Ciencias de la Naturaleza y Tecnología |
La calificación de cada uno de los tres ámbitos será numérica, de 0 a 10 punto. La calificación final de la prueba será la media aritmética de los tres ámbitos y se calculará siempre que se obtenga, al menos, una calificación de 4 en los ámbitos. Si esta calificación final es igual o superior a 5, se considera que la prueba está superada.
Temarios de la Prueba
Se actualizarán en breve.
Adaptaciones para la realización de la prueba
Pueden solicitar adaptaciones para la realización de la prueba de acceso:
- Las personas que acrediten discapacidad.
- Las personas que acrediten necesidades específicas de apoyo educativo.
Exenciones de la Prueba
Las exenciones en la Prueba de acceso a ciclos de grado medio se encuentran señaladas en el siguiente documento, en el que se relaciona también la documentación que se debe presentar para obtener la exención correspondiente.
Exenciones Prueba Acceso Grado Medio
Las y los aspirantes que deseen obtener la exención de algún ámbito de la prueba de acceso a ciclos de grado medio deberán solicitarlo de manera expresa en la solicitud de inscripción.
Prueba de Acceso de Grado Medio - Convocatoria anual
Tras leer toda la información proporcionada en esta web y en la Ficha de Trámites de la Prueba de Acceso, los pasos a realizar son:
- INSCRIPCIÓN. Se hace mediante registro telemático a través de 'Educa Portal' o de manera presencial en los centros de FP o Escuelas de Arte de Navarra. Hay que presentar la solicitud de inscripción con toda la documentación que se necesita y el resguardo del abono de las Tasas de inscripción.
- LISTAS PROVISIONALES Y DEFINITIVAS DE PERSONAS INSCRITAS. Se publican las personas inscritas y la resolución de las solicitudes de adaptación y exención de ámbitos de la Prueba de las personas que lo han solicitado.
- REALIZACIÓN DE LA PRUEBA. La fecha y lugar de realización de la Prueba se publica en la Ficha de Trámites de la Prueba de acceso.
- LISTAS PROVISIONALES Y DEFINITIVAS DE RESULTADOS DE LA PRUEBA - RECOGIDA DE CERTIFICADOS.
La información de la convocatoria anual de la Prueba de Acceso en cuanto a las fechas de inscripción, realización de ejercicios de la prueba, listas de resultados, así como otra información de interés se encuentra en la Ficha de Trámites siguiente:
Inscripción en la Prueba de acceso a ciclos
Modelos de exámenes de convocatorias anteriores
Aquí te puedes descargar los exámenes de las últimas tres convocatorias
Certificado de superación de la Prueba de Acceso de Grado Medio
Tiene validez en todo el territorio nacional.
SISTEMA EDUCATIVO. Permite el acceso a:
- Ciclos de Grado Medio de Formación Profesional.
- Ciclos de Grado Medio de Artes Plásticas y Diseño (para estos ciclos es necesario también superar una Prueba de Aptitud Artística).
- Ciclos de Grado Medio de Enseñanzas deportivas (para estos ciclos es necesario también superar una Prueba específica deportiva o acreditar un mérito deportivo, según la modalidad y especialidad deportiva).
SISTEMA CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD. Permite el acceso a:
- Certificados de Profesionalidad de Nivel 2.
Equivalencias a efectos profesionales de la Prueba de Acceso de Grado Medio
La superación de la Prueba de Acceso de Grado Medio es equivalente a efectos profesionales al título de Graduada/o en ESO siempre que se cumpla también uno de los siguientes requisitos:
- Haber superado todas las materias de los dos primeros cursos de la ESO.
- Haber superado todos los ámbitos del nivel I de la ESO para personas adultas.
- Otros requisitos señalados en la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, modificada por la Orden EDU/520/2011, de 7 de marzo.
Prueba de acceso a ciclos de Grado Superior ^
La prueba a Grado Superior sirve para acreditar que las y los aspirantes poseen la madurez en relación con los objetivos de bachillerato así como los conocimientos específicos que se requieran para el ciclo formativo de grado superior al que se desee acceder
Existen 5 modalidades de prueba de acceso a ciclos de grado superior. Su superación tiene validez en todo el territorio nacional.
- Ciencias e ingeniería.
- Ciencias sociales.
- Ciencias de la salud.
- Humanidades.
- Artes.
Requisitos de acceso
- Tener 19 años o cumplirlos en el año de realización de la Prueba y no estar en posesión de alguno de los otros requisitos de acceso a ciclos de grado superior.
Estructura de la Prueba
Se organiza en dos partes: 'Parte común' y 'Parte específica'.
MODALIDAD DE 'CIENCIAS E INGENIERÍA'
PARTE DE LA PRUEBA | MATERIAS | EJERCICIOS |
Común | Lengua | 1 ejercicio |
Historia de España o Lengua extranjera (inglés o francés) (1) | 1 ejercicio | |
Matemáticas | 1 ejercicio | |
Específica (2) | Física y Química | 1 ejercicio |
Dibujo Técnico | 1 ejercicio | |
Tecnología Industrial | 1 ejercicio |
- (1) Hay que elegir entre Hª de España y Lengua extranjera
- (2) Hay que elegir 2 de las 3 materias de la parte específica.
MODALIDAD DE 'CIENCIAS SOCIALES'
PARTE DE LA PRUEBA | MATERIAS | EJERCICIOS |
Común | Lengua | 1 ejercicio |
Historia de España o Lengua extranjera (inglés o francés) (1) | 1 ejercicio | |
Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales | 1 ejercicio | |
Específica (2) | Economía de la empresa | 1 ejercicio |
Tecnologías de la Información y Comunicación | 1 ejercicio | |
Geografía | 1 ejercicio |
- (1) Hay que elegir entre Hª de España y Lengua extranjera
- (2) Hay que elegir 2 de las 3 materias de la parte específica.
MODALIDAD DE 'CIENCIAS DE LA SALUD'
PARTE DE LA PRUEBA | MATERIAS | EJERCICIOS |
Común | Lengua | 1 ejercicio |
Historia de España o Lengua extranjera (inglés o francés) (1) | 1 ejercicio | |
Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales | 1 ejercicio | |
Específica (2) | Biología | 1 ejercicio |
Química y Física | 1 ejercicio | |
Ciencias de la tierra y medioambientales | 1 ejercicio |
- (1) Hay que elegir entre Hª de España y Lengua extranjera
- (2) Hay que elegir 2 de las 3 materias de la parte específica.
MODALIDAD DE 'HUMANIDADES'
PARTE DE LA PRUEBA | MATERIAS | EJERCICIOS |
Común | Lengua | 1 ejercicio |
Historia de España | 1 ejercicio | |
Lengua extranjera (inglés o francés) | 1 ejercicio | |
Específica (1) | Psicología | 1 ejercicio |
Tecnologías de la información y comunicación | 1 ejercicio | |
Geografía | 1 ejercicio |
- (1) Hay que elegir 2 de las 3 materias de la parte específica.
MODALIDAD DE 'ARTES'
PARTE DE LA PRUEBA | MATERIAS | EJERCICIOS |
Común | Lengua | 1 ejercicio |
Historia del Arte | 1 ejercicio | |
Lengua extranjera (inglés o francés) | 1 ejercicio | |
Específica (1) | Dibujo artístico | 1 ejercicio |
Volumen | 1 ejercicio | |
Dibujo técnico | 1 ejercicio |
- (1) Hay que elegir 2 de las 3 materias de la parte específica.
La calificación de cada una de las dos partes será numérica de 0 a 10 puntos. La calificación final de la prueba será la media aritmética de las dos partes y se calculará siempre que se obtenga, al menos, una calificación de 4 en las partes. Si esta calificación final es igual o superior a 5, se considerará que la prueba está superada.
Temarios de la Prueba
Se actualizarán en breve.
Adaptaciones para la realización de la Prueba
Pueden solicitar adaptaciones para la realizacion de la prueba de acceso:
- Las personas que acrediten discapacidad.
- Las personas que acrediten necesidades específicas de apoyo educativo.
Exenciones de la Prueba
Las exenciones en la Prueba de acceso a ciclos de grado superior se encuentran señaladas en el siguiente documento, en el que se relaciona también la documentación que se debe presentar para obtener la exención correspondiente.
Exenciones Prueba Acceso Grado Superior (se activará en enlace en breve)
Las y los aspirantes que deseen obtener la exención de alguna parte de la prueba de acceso a ciclos de grado superior deberán solicitarlo de manera expresa en la solicitud de inscripción.
Prueba de Acceso de Grado Superior - Convocatoria anual
Tras leer toda la información proporcionada en este web y en la Ficha de Trámites de la Prueba de Acceso, los pasos a realizar son:
- INSCRIPCIÓN. Se hace mediante registro telemático a través de Educa Portal o de manera presencial en los centros de FP de Navarra. Hay que presentar la solicitud de inscripción con toda la documentación que se necesita y el resguardo del abono de las Tasas de inscripción.
- LISTAS PROVISIONALES Y DEFINITIVAS DE PERSONAS INSCRITAS. Se publican las personas inscritas y la resolución de las solicitudes de adaptación y exención de partes de la Prueba de las personas que lo han solicitado.
- REALIZACIÓN DE LA PRUEBA. La fecha y el lugar de realización de la Prueba se publica en la Ficha de Trámites de la Prueba de acceso.
- LISTAS PROVISIONALES Y DEFINITIVAS DE RESULTADOS DE LA PRUEBA - RECOGIDA DE CERTIFICADOS.
La información de la convocatoria anual de la Prueba de Acceso en cuanto a las fechas de inscripción, realización de ejercicios de la prueba, listas de resultados, así como otra información de interés se encuentra en la Ficha de Trámites siguiente:
Inscripción en la Prueba de acceso a ciclos
Modelos de exámenes de convocatorias anteriores
Aquí te puedes descargar los exámenes de las tres últimas convocatorias
Prueba de Acceso GS 2020 (el enlace se activará en breve)
Prueba de Acceso GS 2019 (el enlace se activará en breve)
Prueba de Acceso GS 2018 (el enlace se activará en breve)
Certificado de superación de la Prueba de Acceso de Grado Superior
Tiene validez en todo el territorio nacional.
SISTEMA EDUCATIVO. Permite el acceso a:
- Ciclos de Grado Medio de Formación Profesional y de Artes Plásticas y Diseño (para estos últimos ciclos es necesario también superar una Prueba de Aptitud Artística, excepto si se ha superado la prueba de 'Artes').
- Ciclos de Grado Superior de Formación Profesional.
- Ciclos de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño (para los que es necesario también superar una Prueba de Aptitud Artística, excepto si se ha superado la prueba de 'Artes').
Preferencias en el acceso a ciclos de Grado Superior en función de la modalidad de Prueba de Acceso superada.
- Ciclos de Grado Superior de Enseñanzas deportivas (para los que es necesario también tener el título de Técnico deportivo correspondiente y acreditar un requisito deportivo).
SISTEMA CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD. Permite el acceso a:
- Certificados de Profesionalidad de Nivel 3.
Equivalencias a efectos profesionales de la Prueba de Acceso de Grado Superior
La superación de la Prueba de Acceso de Grado Superior es equivalente a efectos profesionales al título de Graduada/o en ESO siempres que se cumpla también uno de los siguientes requisitos:
- Haber superado todas las materias de los dos primeros cursos de la ESO.
- Haber superado todos loa ámbitos del nivel I de la ESO para personas adultas.
- Otros requisitos señalados en la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, modificada por la Orden EDU/520/2011, de 7 de marzo.
La superación de la Prueba de Acceso de Grado Superior es equivalente a efectos profesionales al título de Bachiller si se está en posesión del título de Graduada/o en ESO o equivalente.
Por tanto, cuando exista una convocatoria de puestos de trabajo públicos o privados en la que se solicite estar en posesión de la ESO o equivalente, o del Bachiller o equivalente, las personas que tengan superada la Prueba de Acceso de Grado Superior y cumplan las condiciones señaladas, podrán optar a dichos puestos de trabajo.