Últimas publicaciones - Publicaciones

La unidad didáctica pretende acercar al alumnado de 2º de la E.S.O. dos hechos históricos cuya impronta todavía permanece hoy, a pesar de que han pasado ochocientos años desde la batalla de las Navas de Tolosa (siglo XIII) y quinientos desde la conquista de Navarra por las tropas del duque de Alba (siglo XVI).

Contiene una recopilación de leyes educativas que se aplican en la comunidad Foral de Navarra. Además de un capítulo con normativa educativa general, nos presenta normativa sobre enseñanzas, centros, alumnos, evaluación, personal, vascuence, universidad y otras cuestiones. Ofrece, además, un índice de normas y de notas a pie de página.

Folleto de cuentos con Ilustraciones destinado a la campaña para la mejora de la convivencia en Educación Infantil y Primaria.

Presenta las experiencias de los centros que forman parte de la Red Navarra de Escuelas Promotoras de Salud. Ofrece, también, información sobre subvenciones y ayudas.

Se trata de un folleto con una detallada descripción de las pruebas de acceso a las nuevas enseñanzas universitarias de grado.

Se trata de un folleto con una detallada descripción de las pruebas de acceso a las nuevas enseñanzas universitarias de grado.

Se trata de un folleto con una detallada descripción de las pruebas de acceso a las nuevas enseñanzas universitarias de grado.
Con este número de la serie verde Blitz se pretende realizar una nueva aportación para que el profesorado tenga las herramientas necesarias que le permitan trabajar con su alumnado en la biblioteca y fuera de ella.

Se trata de un proyecto para la mejora de las competencias de lectura y escritura dirigido a la ESO. Se parte de las competencias que dominan y de las que no dominan nuestros alumnos para pasar a proponer los objetivos del plan de lectura y escritura. Se explican los fundamentos de un plan de lectura y escritura y se dan pautas para que cada centro elabore el suyo propio.

Se trata de la O. Foral 279/2004 por la que se establece el proyecto Atlante para la mejora de las competencias básicas de Educación Infantil y Primaria. En el anexo aparecen los objetivos generales, las diez líneas de mejora, las cincuenta metas estratégicas y el calendario de aplicación.