Últimas publicaciones - Publicaciones

Contiene propuestas de secuenciación de iniciación musical, iniciación al instrumentarium Orff o instrumentos musicales escolares, lenguaje musical, coro, iniciación al acordeón, a la guitarra, al piano y al violín. Está dirigido a las escuelas de Música.

Es un nuevo número de la Colección Atlante con una propuesta práctica para trabajar los estándares propuestos en Lengua Castellana. Presenta muchos ejercicios y gran variedad de textos.

Además de una formulación de objetivos, contenidos, metodología y criterios de evaluación sobre la materia, contiene una programación de actividades para realizar en el aula con tres niveles de dificultad: "básico", de obligada realización para todos los alumnos, "propedéutico o medio", para aquellos alumnos que quieren acceder con garantías a cursar Bachillerato; "de excelencia o superior", para aquellos alumnos cuyos conocimientos y destrezas suponen un alto grado de competencia en el aprendizaje, más allá de lo que se requiere para acceder al tramo educativo siguiente.

Además de una formulación de objetivos, contenidos, metodología y criterios de evaluación sobre la materia, contiene una programación de actividades para realizar en el aula con tres niveles de dificultad: "básico", de obligada realización para todos los alumnos, "propedéutico o medio", para aquellos alumnos que quieren acceder con garantías a cursar Bachillerato; "de excelencia o superior", para aquellos alumnos cuyos conocimientos y destrezas suponen un alto grado de competencia en el aprendizaje, más allá de lo que se requiere para acceder al tramo educativo siguiente.

Además de una formulación de objetivos, contenidos, metodología y criterios de evaluación sobre la materia, contiene una programación de actividades para realizar en el aula con tres niveles de dificultad: "básico", de obligada realización para todos los alumnos, "propedéutico o medio", para aquellos alumnos que quieren acceder con garantías a cursar Bachillerato; "de excelencia o superior", para aquellos alumnos cuyos conocimientos y destrezas suponen un alto grado de competencia en el aprendizaje, más allá de lo que se requiere para acceder al tramo educativo siguiente.

Además de una formulación de objetivos, contenidos, metodología y criterios de evaluación sobre la materia, contiene una programación de actividades para realizar en el aula con tres niveles de dificultad: "básico", de obligada realización para todos los alumnos, "propedéutico o medio", para aquellos alumnos que quieren acceder con garantías a cursar Bachillerato; "de excelencia o superior", para aquellos alumnos cuyos conocimientos y destrezas supone un alto grado de competencia en el aprendizaje, más allá de lo que se requiere para acceder al tramo educativo siguiente.

Además de una formulación de objetivos, contenidos, metodología y criterios de evaluación sobre la materia, contiene una programación de actividades para realizar en el aula con tres niveles de dificultad: "básico", de obligada realización para todos los alumnos, "propedéutico o medio", para aquellos alumnos que quieren acceder con garantías a cursar Bachillerato; "de excelencia o superior", para aquellos alumnos cuyos conocimientos y destrezas supone un alto grado de competencia en el aprendizaje, más allá de lo que se requiere para acceder al tramo educativo siguiente.

Además de una formulación de objetivos, contenidos, metodología y criterios de evaluación sobre la materia, contiene una programación de actividades para realizar en el aula con tres niveles de dificultad: "básico", de obligada realización para todos los alumnos; "propedéutico o medio", para aquellos alumnos que quieren acceder con garantías a cursar Bachillerato; "de excelencia o superior", para aquellos alumnos cuyos conocimientos y destrezas suponene un alto grado de competencia en el aprendizaje, más allá de lo que se requiere para acceder al tramo educativo siguiente.

Además de una formulación de objetivos, contenidos, metodología, y criterios de evaluación sobre la materia, contiene una programación de actividades para realizar en el aula con tres niveles de dificultad: "básico", de obligada realización para todos los alumnos; "propedéutico o medio", para aquellos alumnos que quieren acceder con garantías a cursar Bachillerato; "de excelencia o superior", para aquellos alumnos cuyos conocimientos y destrezas suponen un alto grado de competencia en el aprendizaje, más allá de lo que se requiere para acceder al tramo educativo siguiente.

Contiene cuestiones y problemas de Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales agrupados en tres grandes bloques: Álgebra, Análisis y Probabilidad e Inferencia Estadística. Está dirigido tanto a los profesores que imparten la materia como a los alumnos.